DRA. ILSE CAMACHO RANGEL
Otomicosis: La infección por hongos en los oídos.
Las infecciones micóticas, causadas por hongos, son menos comunes que las infecciones bacterianas, pero pueden ser igualmente problemáticas, especialmente cuando afectan los oídos. Estas infecciones pueden surgir por diversas razones y, aunque pueden ser tratables, es esencial conocer sus síntomas, factores de riesgo y opciones de tratamiento. En este blog, exploraremos qué son las infecciones micóticas en los oídos, sus causas, cómo prevenirlas y qué hacer si sospechas que puedes tener una.

¿Qué es una infección micótica en los oídos?.
Una infección micótica en los oídos, también conocida como otomicosis, ocurre cuando hongos, generalmente del género Candida o Aspergillus, invaden el conducto auditivo externo o el oído medio. Esta condición puede causar molestias y, en algunos casos, llevar a complicaciones si no se trata adecuadamente.
Causas de las infecciones micóticas en los oídos.
Las infecciones micóticas pueden ser provocadas por varios factores, incluyendo:
-
Humedad: El exceso de humedad en el oído, ya sea por nadar, ducharse o sudar, puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de hongos.
-
Uso excesivo de antibióticos: Los antibióticos pueden eliminar las bacterias que normalmente mantienen a raya a los hongos, lo que permite que estos proliferen.
-
Condiciones médicas: Las personas con un sistema inmunológico debilitado, diabetes o enfermedades crónicas son más propensas a desarrollar infecciones micóticas.
-
Uso de dispositivos auditivos: El uso de audífonos o tapones para los oídos puede retener humedad y crear un ambiente ideal para los hongos.
Síntomas de la infección micótica en los oídos.
Los síntomas de una infección micótica en los oídos pueden variar, pero suelen incluir:
-
Picazón: Sensación intensa de picazón en el conducto auditivo.
-
Secreción: Fluido espeso, a menudo de color amarillo o verde, que puede tener un olor desagradable.
-
Dolor: Malestar o dolor en el oído afectado.
-
Sensación de plenitud: Sensación de que el oído está tapado o lleno.
Diagnóstico de la infección micótica.
Si sospechas que tienes una infección micótica en los oídos, es importante buscar atención médica. Un otorrinolaringólogo realizará un examen físico y puede tomar muestras de la secreción para identificar el hongo específico responsable de la infección. Este diagnóstico es fundamental para determinar el tratamiento adecuado.
Tratamiento de la infección micótica.
El tratamiento para las infecciones micóticas en los oídos generalmente incluye:
-
Antifúngicos tópicos: Se prescriben gotas óticas que contienen medicamentos antifúngicos para eliminar la infección.
-
Limpieza del oído: En algunos casos, el médico puede realizar una limpieza del conducto auditivo para eliminar las secreciones y el hongo.
-
Cuidado personal: Es fundamental mantener el oído seco y evitar el uso de hisopos de algodón, que pueden empujar el hongo más adentro.
Prevención de las infecciones micóticas.
Prevenir las infecciones micóticas en los oídos implica adoptar algunos hábitos saludables:
-
Mantener los oídos secos: Después de nadar o ducharte, asegúrate de secar bien los oídos.
-
Evitar el uso excesivo de antibióticos: Utiliza antibióticos solo cuando sea absolutamente necesario y bajo la supervisión de un médico.
-
Revisar el uso de dispositivos auditivos: Mantén tus audífonos o tapones para los oídos limpios y secos.
-
Consultar a un médico: Si tienes condiciones de salud que afectan tu sistema inmunológico, es importante hacer chequeos regulares.
Las infecciones micóticas en los oídos pueden ser incómodas y, si no se tratan adecuadamente, pueden llevar a complicaciones. Reconocer los síntomas, buscar un diagnóstico adecuado y seguir el tratamiento recomendado son pasos cruciales para asegurar una recuperación rápida.
Si experimentas síntomas de infección en los oídos o tienes preguntas sobre tu salud auditiva, no dudes en agendar una consulta. Estoy aquí para ayudarte a cuidar de tus oídos y garantizar tu bienestar.
Recuerda, la prevención y la atención temprana son clave para mantener tus oídos saludables.